Sin Experiencia Laboral: Enfrenta tus miedos

Por qué necesitarían una persona como tú, sin experiencia laboral para ese puesto de trabajo.
A veces las empresas lo que requieren es una persona que puedan modelar y capacitar según el perfil que quieran potenciar en su equipo y para ello es necesario cubrir ciertas expectativas, como por ejemplo la resolución de problemas, el trato amable con clientes o compañeros de trabajo, tener ganas de aprender, ser sincero, capacidad de adaptabilidad, entre otras.
Ahora bien, el primer paso es crear un CV de acuerdo con el cargo que postulas, destacando tus intereses laborales y motivaciones. En algunas ocasiones es necesario incluir una carta de presentación donde hables sobre tus expectativas y lo que puedes aportar como trabajador.
Si estás buscando tu primera oportunidad laboral luego de titularte y quieres trabajar en el rubro en el que te especializaste, la primera opción es contar con tu registro al 100% en los portales de empleo, en este caso DuocLaboral, señalando tu título técnico o profesional y certificaciones obtenidas, experiencia en proyectos de la carrera, manejo de aplicaciones o tecnologías, crear una breve descripción de las funciones que cumpliste durante tu periodo de práctica.
Acude a tu red de contactos para explorar esas nuevas oportunidades y además que te ayuden a revisar tu CV, de esta manera identificarás aspectos claves que puedan ser relevantes en tu próxima entrevista de trabajo, sobre todo poniendo mucha atención a lo que el aviso de trabajo requiere, potenciando las competencias que hagan match con la oferta de trabajo.
A veces el camino es largo y debes pasar muchas entrevistas de trabajo, pero esto te ayudará a tener la confianza la próxima vez que enfrentes a los reclutadores, abordando las preguntas con un foco profesional y más calmado ya que tendrás tiempo para evaluar tu desempeño y de como te sentiste al responder de esa manera.
Tu marca personal es muy importante, recuerda que los equipos de reclutamiento y selección no te conocen y se harán una idea de ti a través de tu CV, es por esto que debes elegir un formato correcto, te recomendamos el formato Oxford de DuocLaboral que pasa todos los filtros ATS. Sabes lo que es un filtro ATS es Applicant Tracking System que quiere decir sistema de seguimiento de candidatos, en fácil es un programa de computación con inteligencia artificial para revisión de CV, tomando decisiones de manera automatizada para la selección de candidatos.
Pero por, sobre todo, como siempre te recomendamos, mantén tu actitud positiva, existen casos que logran en su primer intento de entrevista ese ansiado cupo laboral, pero en otras ocasiones lleva más tiempo, por lo tanto, debes ser perseverante y contar con mucha paciencia. Actualmente, puedes entrenar a tu Inteligencia Artificial de preferencia para practicar una entrevista laboral, participar de coaching laboral en ferias laborales presenciales o virtuales.
Aprovecha la asistencia de tu coordinador de desarrollo laboral en sede y consulta por talleres para mejorar tu presentación y saber reconocer tus competencias y habilidades en una primera entrevista laboral sin experiencia previa.