Para un estudiante, finalizar la educación superior, es un logro significativo, pero el mayor desafío comienza cuando nos incorporamos al mundo laboral. Conseguir un empleo estable es el primer paso, pero lo realmente importante es seguir creciendo, asumir nuevos retos y responsabilidades y aprovechar las oportunidades de desarrollo tanto personal como profesional.

 

Por lo tanto, si te encuentras trabajando y buscas un ascenso, deberás desarrollar estrategias que te ayuden a destacar. Aquí te compartimos algunos consejos para lograrlo.

 

Mantente actualizado: El crecimiento profesional requiere de aprendizaje continuo y es vital en cualquier industria. Realiza cursos de especialización, asiste a webinars para mantenerte actualizado en tendencias de la industria, estudia un diplomado y desarrolla competencias técnicas y blandas que te diferencien dentro de la organización. La capacitación laboral, te prepara para asumir nuevas responsabilidades y demuestra que estás comprometido con tu desarrollo profesional.

 

Demuestra proactividad y liderazgo: En general los jefes no sólo valoran a quienes cumplen con su trabajo, sino que a los que buscan soluciones, proponen mejoras y asumen iniciativas. Esto implica destacar en tu cargo actual, cumpliendo objetivos, identificando soluciones y encontrar las herramientas necesarias para resolver los problemas que se presenten, generando un impacto positivo en el equipo.

 

Mejora y amplia tu red de contactos: El networking es indispensable, ayuda a mantenerte actualizado en tu rubro y puede ser una puerta para encontrar nuevas oportunidades laborales. Por lo tanto, construir relaciones dentro de la empresa, compartir en las actividades o eventos laborales y/o colaborar con diferentes equipos de trabajo, puede ayudarte en el desarrollo de tu carrera.

 

Se confiable y auténtico: Cumple con tus responsabilidades de forma intachable, asume retos adicionales y demuestra tus habilidades de liderazgo, eso te ayudará a demostrar que estas preparado para mayores responsabilidades.

 

Busca y aprovecha los feedback: Siempre es bueno solicitar una retroalimentación a tus superiores, ya que es posible que encuentres detalles que no habías notado y podrás mejorar esas áreas, lo que te permitirá evolucionar y demostrar que estas dispuesto a escuchar y encontrar nuevas formas de crecer.

 

Fortalece tu marca personal: Trabajar en tu marca personal, no sólo es mejorar tu perfil de LinkedIn o tener un portafolio atractivo, también implica un proceso de autoconocimiento que te permita identificar tus habilidades para comunicarlas de forma efectiva. Es bueno que te tomes un tiempo para que reconozcas tus fortalezas, logros y contribuciones… se consiente de tú potencial y confía en ti mismo.

 

Expresa tu interés de crecer: No puedes asumir que tú jefe conoce tus aspiraciones de crecimiento en la empresa. Primero, debes tener claro que quieres y que esperas de tú futuro profesional, por que teniendo esto claro, podrás comunicar tus propósitos y objetivos. Después, podrás tener conversaciones con tú jefatura sobre tú futuro profesional, dejando claro el interés que tienes en asumir mayores responsabilidades y lo que puedes aportar en caso de un ascenso.

 

No olvides, que tener un crecimiento laboral no es cuestión de suerte, sino que se requiere de esfuerzo, constancia, proactividad, preparación y una estrategia bien definida. Cada acción que realices, potenciará tus habilidades, ampliará tu red de contactos y demostrará tu compromiso con la empresa.