Brilla en tu próxima entrevista:
tu guía esencial para destacar entre los candidatos.

Realizaste un sinfín de postulaciones por internet para realizar tu práctica o encontrar empleo y ahora te están citando a entrevistas. No te agobies lo harás excelente, considera estas recomendaciones para ser el candidato perfecto que el reclutador recordará y seguro seleccionará.
Comencemos por la preparación:
- Investiga sobre la empresa que te contactó, su ubicación geográfica, sucursales o sedes, rubro o giro, principales hitos o noticias. Consulta a tu reclutador si es necesario presentar algún tipo de documentación para la entrevista, como, por ejemplo: CV impreso, carta de recomendación, certificados, entre otros. Revisa nuevamente tu CV y destaca tus experiencias laborales más relacionadas con el cargo al que postulas.
- - Cuida tu presentación personal, eligiendo una vestimenta adecuada, no te olvides de mantener tu aseo personal.
- - Al momento de asistir presencialmente a tu entrevista, toma como resguardo un margen de 10 minutos antes.
- - Al llegar recuerda dar tu nombre completo y señalar quien es tu entrevistador de contacto y su cargo.
En tierra derecha, vamos por la entrevista:
Ten en cuenta que debes mirar a los ojos al entrevistador, utilizar un lenguaje formal para responder, además de sentarte de forma adecuada, trata de no cruzar ni las piernas ni los brazos.
- - Seguro te preguntarán por tu motivación para postular, aquí deberás mencionar los aspectos que demuestren tu interés en la postulación, además será el momento para complementar tu respuesta con tus conocimientos sobre la empresa.
- - Si no tienes experiencia laboral previa, recuerda que puedes mencionar actividades académicas o personales que se acercan a las funciones o desafíos que se mencionan en la descripción de la oferta. En caso de contar con experiencia, recuerda destacar tu experiencia que tenga mayor relación con la vacante.
- - Ante la pregunta, cuáles son tus fortalezas, recuerda señalar aquellas que te destacan y para ello ejemplifícalas con una experiencia concreta, lo mismo si te solicitan hablar sobre tus debilidades, pero esta menciona como lo estás abordando para mejorar. Recuerda que tus debilidades no deben ser aspectos negativos para el cargo.
- - Avancemos un poco más, porque la pregunta: Cuál es tu expectativa de renta, no te puede tomar por sorpresa. Revisa en www.mifuturo.cl o investiga sobre el mercado laboral y cuál es el rango salarial que se maneja para el cargo al que postulas.
Ya casi terminamos:
- - Antes de retirarte de la entrevista puedes realizar preguntas a tu entrevistador, por ejemplo: cuáles son los siguientes pasos del proceso de reclutamiento, qué aspectos se evaluarían para una buena gestión de ese cargo, en que fecha se conocería el resultado de la postulación.
Realiza una autoevaluación de tu desempeño en la entrevista, que pregunta o aspecto podrías abordar mejor para una próxima oportunidad. Recuerda que no eres un mal candidato tu perfil, a lo mejor no es el más adecuado para lo que busca la empresa.
Siempre considera cada experiencia como un aprendizaje, sabemos que si sigues estos consejos seguramente destacarás entre los candidatos, porque serás sincero al expresarte, demostrando interés y respeto por el proceso de postulación.
¿Quieres aprender más sobre como enfrentar una entrevista?, agenda tu hora con tu coordinadora de desarrollo laboral en sede, que te ayudará a sortear de mejor manera esta gran etapa.
#DuocLaboralTeApaña